¿Te preocupa que todo su trabajo sea alterado o completamente eliminado por un hacker?
¿Te preocupa despertar un dia y ver tu web hackeada? ¿quieres saber cómo puede llegar el malware a tu web?
Los “agujeros” de seguridad más comunes que permiten que programas maliciosos o hackers accedan a tu web son:
- el uso de contraseñas poco seguras
- aplicaciones no actualizadas o
- descarga de software infectado en el Ordenador o PC
¿Cuáles son las consecuencias de una web hackeada?
Las consecuencias de un sitio web infectado varía según la acción del hacker.
- Puede dejar paralizado todo el sitio web
- Puede implementar contenido malicioso
Una web hackeada implica pérdidas de tráfico, lo que se traduce en pérdida de ingresos para el propietario. No es poca cosa. Pero, hay que añadir que además, en muchos casos, encontramos que el malware no solo daña al responsable o propietarios del sitio web sino también a los visitantes o clientes. El código se instala en los ordenadores de los visitantes del sitio de manera automática a no ser que un software de seguridad se lo impida.
En el peor de los casos, puede llevarse a cabo el robo de información sensible, confidencial, tal como datos bancarios o contraseñas.
En resumen: pérdida de imagen, de marca, de clientes, de reputación y de mucho dinero.¡Poca broma!
¿Cómo proteger mi web?
Aunque no existe una protección perfecta resulta imprescindible una vigilancia personal y el uso de herramientas de seguridad confiables Un rutina de acciones o Plan de protección, ayudará a que tu web esté protegida de la mejor manera.
Asegurar su web y aprender a protegerse contra los hackers informáticos es la mejor forma de mantener su sitio saludable y seguro a largo plazo.
Para prevenir el riesgo de que hackeen tu sitio web con malware, hay diversas herramientas que te pueden ser útiles.
¡Vamos pues!
¿Cómo proteger mi web?
Te enumeramos algunas pautas de conducta útiles.
- Asegúrate de forma periódica de escanear tu web en busca de virus o malware. Para ello puedes instalar complementos de seguridad.
- Mantén el software actualizado, también con periodicidad.
- Utiliza contraseñas seguras y no las compartas ni almacenes en ningún lugar de tu ordenador…
- Intenta mantener limpio tu sitio web de archivos desactualizados u obsoletos.
- Realiza copias de seguridad periódicamente de tu web.
¿Quieres la mayor seguridad para tu sitio web?
Seguro que quieres la máxima seguridad para tu web. Has de saber que incluso el programa de seguridad más avanzado del mercado, no reconocerá a todos los posibles hackers y también necesita actualizarse constantemente para ser útil.
Si sigues las pautas que hemos enumerado estarás protegiendo tu web de la mejor manera. Como responsable de un sitio web necesita tomarse el tiempo necesario para protegerlo. No lo aplaces más.
En eccIT te ofrecemos soluciones para minimizar los riesgos de hackeo de tu proyecto web. ¡Consúltanos!